Ucrania: “No
podemos aceptar ni siquiera la posibilidad de una confrontación tan
desastrosa”, dice Guterres
El líder de la ONU insiste en la búsqueda de una solución diplomática y advierte del costo enorme que tendría una confrontación. Insta a las partes a la distensión e informa que habló con los cancilleres ruso y ucraniano para reiterarles su exhortación a la paz. También confía en que la diplomacia prevalecerá.
“El momento de calmar las tensiones y
reducir las acciones sobre el terreno es ahora”, dijo este lunes el Secretario General de
las Naciones Unidas con respecto a las tensiones en Ucrania.
Tras reunirse informalmente con los embajadores
del Consejo de Seguridad para discutir la situación, António Guterres
declaró ante la prensa su preocupación por el aumento de la tirantez y la especulación
sobre un posible conflicto militar en Europa.
“Simplemente no podemos aceptar ni siquiera la
posibilidad de tan desastrosa confrontación”, recalcó.
Guterres advirtió que el precio en sufrimiento
humano, destrucción y daño a la seguridad europea y mundial “es
demasiado alto para contemplarlo”.
La vía diplomática es la respuesta
El titular de la ONU se pronunció por la diplomacia,
afirmando que no hay otra alternativa e informó que ese fue su
mensaje a los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y
Ucrania, Dmytro Kuleba, con quienes sostuvo sendas conversaciones telefónicas
esta mañana.
Todos los problemas, incluidos los más difíciles,
pueden y deben abordarse y resolverse a través de marcos diplomáticos,
apuntó, manifestando su confianza firme en que este principio prevalecerá.
Recordó que como Secretario General de la ONU es su
deber velar por el respeto pleno a la Carta de las Naciones Unidas, que
establece que todos los Miembros resolverán sus controversias
internacionales por medios pacíficos de manera que no se pongan en
peligro la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.
Además, el documento fundacional de la Organización
estipula que todos los miembros se abstengan de la amenaza o el uso de
la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política
de cualquier Estado.
“No dejaremos piedra sin remover”
En este contexto, reiteró su compromiso de seguir
impulsando la diplomacia: “He puesto a disposición mis buenos oficios y no
dejaremos piedra sin remover en la búsqueda de una solución pacífica”.
Apeló también a las partes a evitar la
retórica incendiaria. “Las declaraciones públicas deben apuntar a reducir
las tensiones, no a inflamarlas”, enfatizó.
Guterres instó a redoblar los esfuerzos dirigidos a
distender la situación y se refirió con beneplácito a los recientes contactos y
compromisos diplomáticos realizados por diversos actores, entre los que se
cuentan jefes de Estado. “Pero se necesita hacer más”, acotó.
Advirtió que optar por la confrontación en vez de la
diplomacia equivale a lanzarse al precipicio.
“No le fallen a la paz”, concluyó el Secretario
General.