La vacunación mundial, un factor clave en la recuperación
del turismo
La mayor crisis de la historia del turismo está ya en su
segundo año y ningún país ha quedado ileso. Entre enero y mayo, las llegadas de turistas
internacionales fueron un 85% inferiores a las de 2019 (y 65% inferiores a
las de 2020). A pesar de un pequeño repunte en mayo, la aparición de nuevas
variantes de COVID-19 y la constante imposición de restricciones han hecho que
el turismo interno esté recuperándose a un ritmo superior al de los viajes
internacionales.
Los expertos predicen unas pérdidas de 4 billones de dólares
a la economía mundial y no esperan volver a los niveles de afluencia turística
internacionales previos a la pandemia hasta 2023 o incluso después.
Los países en desarrollo serán los más perjudicados. La vacunación
contra la COVID-19 es más pronunciada en algunos países que en otros, por lo
que las pérdidas económicas derivadas del turismo se reducen en la mayoría de
los países desarrollados, pero se agravan en los países en desarrollo, donde la
ausencia de vacunas está manteniendo alejados a los turistas.
En este Día Mundial del Turismo, la pandemia de COVID-19
representa una oportunidad para repensar el futuro del sector turístico y
celebrar la capacidad única del mismo de garantizar que no se deje a nadie atrás
cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro.
"Turismo para un crecimiento inclusivo", propósito y tema
de 2021
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto social y
económico colosal. Economías desarrolladas y en desarrollo han sido golpeadas,
y la peor parte se la han llevado los grupos marginados y las personas más
vulnerables. La reactivación del turismo ayudará a impulsar la recuperación y
el crecimiento, pero es esencial que los beneficios que se generen se
distribuyan de manera amplia y justa.
En la edición de 2021 del Día Mundial del Turismo, y con el
lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, se celebrará la capacidad
excepcional del sector para impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que
desempeña en la creación de oportunidades para millones de personas en todo el
mundo.
El turismo puede y debe asegurar que no se deje a nadie
atrás. La Organización Mundial del Turismo (OMT), como organismo
especializado de las Naciones Unidas encargado del turismo responsable y
sostenible, está guiando al sector hacia una recuperación y un crecimiento
inclusivos. La OMT se asegura de que cada parte del sector pueda decidir su
futuro, incluidas las comunidades, las minorías, la juventud y aquellos que, en
otro caso, podrían quedarse atrás. Y es que el sector es un pilar reconocido en
muchos –si no en todos– los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente
en los objetivos 1 (fin de la pobreza), 5 (igualdad de género), 8 (trabajo
decente y crecimiento económico) y 10 (reducir las desigualdades).
Ayúdanos a promocionar este Día Internacional y el valor del turismo a través de nuestro material promocional (imágenes, gráficos y logotipos de redes sociales), participa en nuestra iniciativa fotográfica o, si estás detrás de alguna organización o empresa que prepara un evento, publicítalo a través de la web de la Organización Mundial del Turismo.